Los proyectos de difusión de la Colección Municipal de Arte Contemporáneo están relacionados prioritariamente con la promoción de las obras y sus autores y el fomento y divulgación del arte contemporáneo. Con regularidad se llevan a cabo exposiciones que tratan de mostrar diversos aspectos de la colección y paralelamente se han ido realizando catálogos y publicaciones que engloban gran parte de sus fondos. Entre las acciones más destacadas caben destacar las exposiciones anuales de las obras compradas en ARCO (Madrid) o en los concursos municipales: Bienal de Artes Plásticas 'Ciudad de Pamplona' y 'Jóvenes Artistas'. En el año 1998 se presentó la exposición Colección de Arte Contemporáneo. Ayuntamiento de Pamplona en la Sala Conde de Rodezno con las obras más representativas y se editó en 1999 un catálogo con las piezas más importantes de este periodo. En el año 2005 se celebró la exposición 10 años de adquisiciones en Arco y en 2006 la muestra 20 años 10 Bienales, ambas en la Sala de Armas de la Ciudadela. Continuando con las exposiciones temáticas se desarrollaron en la Sala Gótica del Palacio del Condestable las muestras Mirando al Mundo (2009), Obras para un Edificio (2010), Una realidad proyectada hacia el futuro (2011), Quince años de adquisiciones en Arco: 1996-2011 (2011) y Tantas cosas me dijeron tanto (2012-2013), todas ellas con catálogo.
El programa de difusión continúa a través de esta web en la que se muestra en toda su amplitud (obras, artistas, características técnicas y artísticas, imágenes de las obras, etc.), tanto a los ciudadanos como a los profesionales del arte. Asimismo, existe otra web con las esculturas urbanas de Pamplona que contiene, entre otras, aquellas piezas pertenecientes a la Colección de Arte Contemporáneo que están ubicadas en espacios públicos. Guía de esculturas de Pamplona (esculturas.pamplona.es). Otro de los proyectos de difusión tiene que ver con la movilidad y exhibición de las piezas en otros centros o espacios expositivos con el fin de promocionar, no solo la colección, sino a los artistas autores de las piezas. Se establecen relaciones con otros centros de arte con colecciones propias y con coleccionistas para considerar el préstamo e intercambio de piezas o la producción de exposiciones conjuntamente para itinerancias. De esta manera se han cedido obras de autores como: Peter Zimmermann, Adolfo Schlosser, José Pedro Croft, Mikel Navarro, Carmen Calvo, Julio Martín Caro, José Ramón Anda, Carlos Cánovas, Ángel Mateo Charris, José Manuel Ballester, Fernando Pagola, Carlos Irijalba, Elena Goñi, Pedro Manterola, Curro González, etc. Sus obras han sido exhibidas en diferentes centros nacionales e internacionales como museos de Navarra, Argentina, Uruguay, Tarragona, San Sebastián; Centros de Arte como Caja Burgos, Centro Cultural de Belem en Lisboa, Centro de Arte Contemporáneo Gallego, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Ibercaja en Zaragoza, CCCB de Barcelona...
Ayuntamiento de Pamplona. Área de Educación y Cultura
Calle Descalzos 72, 2º. 31001 Pamplona